Porque aunque pasen años y años nunca pero NUNCA sabras como de verdad es una persona aunque te pases con ella las 24 horas del dia. La gente cambia con el tiempo aunque aun nose si el tiempo es quien las cambia o cambian con el tiempo es algo que aun a mis 15 años no he podido deducir...
Ni creo que jamas lo haga pasa tan rápido el tiempo que no pienso pararme a pensar en otra cosa que no sea yo porque ya estoy harta ya pienso pensar de forma egoísta me da igual lo que piense la gente voy a vivir a mi manera como ami me gusta sin pensar en lo que vendrá después o en lo que a sucedido que se joda el mundo y con el todo aquel que intente joder que ya me arte de estar oyendo y viendo gilipolleces y gilipollas...
viernes, 27 de enero de 2012
NO son lo que parecen..
Porque no recuerdo un momento como este... en el que me hayan desilusionado tantas personas en tan poco tiempo...en el que me sintiera engañada, traicionada, desilusionada,con ganas de gritar a las cuatro vientos el odio que tengo, la rabia, impotencia, miedo, locura, y así podría seguir hasta quedarme sin adjetivos...
Nunca pensé conocer a tales personas, que aunque presuman de valientes son tan cobardes como un elefante cuando ve a un ratoncito, ¿como una persona puede llegar a ser así? Sera que dentro de mi cabeza no entra semejante cosa porque otra explicación no encuentro, aveces creo que incluso en ocasiones se creen sus propias historias, que esto es un simple teatro de poca monta, con esto no quiero insultar a nadie de los teatros que me encantan sino a esos simples malos imitadores que en mi caso se dicen llamar "AMIGOS"...
Pero eso es la vida que nos enseña a base de palo tras palo y que puedes sufrir con la caiga pero al levantarte debes hacerlo con una sonrisa.. de toda historieta sacale una moraleja y aprende de los errores y que eso de perdonar ya esta muy pasado de moda, porque si te lo a echo ya mas de una vez tenlo por seguro que lo ara más....
Nunca pensé conocer a tales personas, que aunque presuman de valientes son tan cobardes como un elefante cuando ve a un ratoncito, ¿como una persona puede llegar a ser así? Sera que dentro de mi cabeza no entra semejante cosa porque otra explicación no encuentro, aveces creo que incluso en ocasiones se creen sus propias historias, que esto es un simple teatro de poca monta, con esto no quiero insultar a nadie de los teatros que me encantan sino a esos simples malos imitadores que en mi caso se dicen llamar "AMIGOS"...
Pero eso es la vida que nos enseña a base de palo tras palo y que puedes sufrir con la caiga pero al levantarte debes hacerlo con una sonrisa.. de toda historieta sacale una moraleja y aprende de los errores y que eso de perdonar ya esta muy pasado de moda, porque si te lo a echo ya mas de una vez tenlo por seguro que lo ara más....
sábado, 7 de enero de 2012
La infancia...
El día de reyes fui a la casa de mi hermana y estaba allí mi prima chica y le pregunte que que le habían traído los reyes y me contesto ella : " no he ido con mi papi y mi mami a comprarlos". Yo me quede helada al escucharlo y le insistí de que no de que eran los reyes que solo sus padres les habían ayudado pero ella seguí igual y pense que niños como ella estaban igual: que habian perdido parte de su infancia, que cada año la perdian más. La verdad que eso es una pena de las grandes, pero que grandes porque la infancia de un niño son los cimientos de un adulto. Con esta entrada quisiera concienciar almenos un poco a esas personas que no se preocupan por esos pequeños grandes ilusionistas los niños y porque a ellos les vaya mal eso no significa que deban hacerlo con los niños...
Porque NUNCA se debería de que quitar a un niño eso que le hace ser tan niño y dejarlo que sea feliz creyendo en esas cosas que hacen su mundo de fantasía sean realidad.
Además todos, absolutamente TODOS hemos sido antes de ser lo que somos hemos sido niños...
Porque NUNCA se debería de que quitar a un niño eso que le hace ser tan niño y dejarlo que sea feliz creyendo en esas cosas que hacen su mundo de fantasía sean realidad.
Además todos, absolutamente TODOS hemos sido antes de ser lo que somos hemos sido niños...
El señor que hacia autoestop
Hoy iba en el coche y vi a un hombre que hacia autoestop y la verdad cuando le vi me hizo gracia y me dio por pensar que ese hombre tendría tanta esperanza por encontrar a alguien que le llevara a su destino.
Y para variar me dio por pensar, que eso reflejaba a cada uno de nosotros mismos, es decir, que la carretera es el camino que recorremos a lo largo de los años y que nuestro destinos es conseguir nuestras metas y que cuando hacemos ese autoestop tenemos la esperanza de que esa persona nos lleve al final de la carretera alcanzando todo lo que soñábamos pero ahora bien no todas van al mismo sitio que nosotros algunas se pueden amoldar y también seguir el suyo pero hay otras que no.
Las que no se paran tanto sea porque no quieren o porque llevan prisa o porque no confían siempre te preguntaras el "¿y si?"
Pero no hay que lamentarse de lo ocurrido ya que no se puede remediar porque es pasado y eso seria cruzar la carretera para coger otro "coche" y volver al pasado y que yo sepa eso AUN no se puede aunque eso no significa que aprendas de lo ocurrido...
Por eso cuando te bajes de un coche y vuelvas a hacer autoestop recuerda que la esperanza nunca muere siempre queda aunque sea un poco dentro de ti y si te bajaste de ese coche seria porque no iba donde tu destino...
Y para variar me dio por pensar, que eso reflejaba a cada uno de nosotros mismos, es decir, que la carretera es el camino que recorremos a lo largo de los años y que nuestro destinos es conseguir nuestras metas y que cuando hacemos ese autoestop tenemos la esperanza de que esa persona nos lleve al final de la carretera alcanzando todo lo que soñábamos pero ahora bien no todas van al mismo sitio que nosotros algunas se pueden amoldar y también seguir el suyo pero hay otras que no.
Las que no se paran tanto sea porque no quieren o porque llevan prisa o porque no confían siempre te preguntaras el "¿y si?"
Pero no hay que lamentarse de lo ocurrido ya que no se puede remediar porque es pasado y eso seria cruzar la carretera para coger otro "coche" y volver al pasado y que yo sepa eso AUN no se puede aunque eso no significa que aprendas de lo ocurrido...
Por eso cuando te bajes de un coche y vuelvas a hacer autoestop recuerda que la esperanza nunca muere siempre queda aunque sea un poco dentro de ti y si te bajaste de ese coche seria porque no iba donde tu destino...
lunes, 2 de enero de 2012
Recuerdos y promesas
Son recuerdos y promesas rotas. Dirás que son solo recuerdos, momentos muertos no lo niego son solo imágenes que ocultan el tiempo, no tendrán vida propia pero tu les diste una; una oportunidad de formar parte de tu historia y los recuerdos son parte de tu mente es algo inerte tu memoria después de tantas cosas sigues fuerte recordando aquellos momentos intensos de tu vida.
Tu primer beso, tu primera experiencia prohibida, tu primera caricia, tu primer perro, primer amigo, tu primer novio/a que luego se hizo enemigo testigo de tus primeras experiencias en la vida te empezaste a tropezar y a levantarte de caídas con la ayuda de papá y mamá que están ahí desde el primer segundo y nunca han dudado de ti. Pero van pasando años y vas olvidando cosas aunque hay cosas que jamás se olvidan como el olor a rosa, los momentos del pasado se marchitan poco a poco porque hay recuerdos malos que a veces hacen tocar fondo, tan profundos que te hacen pensar, recapacitar, comerte la cabeza en un mar que te quiere ahogar.
Recuerdas tu primera bronca, tu primer fracaso, porque sé que existen promesas que jamás has cumplido. Recuerdas tu primer fallo, tu primera cagada, tus primeros comienzos, tu primera letra sigue bien guardada, recuerdas la primera vez que hiciste el amor luego todo se echó abajo y aún recuerdas el dolor. El rencor que llevas dentro, los sentimientos rotos ver que él seguía contigo pero tan solo en fotos, es entonces cuando recuerdas las discusiones tontas, gritos por todo y por nada y es cuando todo se junta, también recuerdas las típicas peleas con tu hermana o tu hermano, amigos del colegio que se fueron sin decirte nada.
Se van, los recuerdos, ¿a donde irán? Supongo que habrá un lugar donde pertenecerán y seguirán, seguirán estando ahí siempre porque hay cosas que no se olvidan ni después de la muerte. Promesas rotas, promesas que intente cumplir hice lo máximo para que tu te sintieras feliz.
Quiero otra oportunidad aunque se que no la merezco y es que no puedo dormir, me robaste la vida y aun sigo pensando en ti aunque mi cama esta vacía la culpa es mía por confiar en quien no debía y es que un colegas más me ha fallado, adivina quien y es que a base de palos me volví una desconfianza pero sigo creyendo en ti aunque me hayas olvidado.
En recuerdos y en tu corazón sigo estando desde lejos puedes verme en mi fantasía llorando con un niño, como un bebe recién nacido los recuerdos son solo cosas de un pasado perdido en el presente, no hay más que vivir día a día seguir para delante plasmarlo todo en estos versos igual que las promesas rotas que intentaste cumplir pero fallaste como siempre aunque intentaste corregirlo, la intención era buena pusiste todo de tu parte aunque ahora aprecies esto se que lo apreciaras tarde, o temprano, promesas que dejan vació en algún sitio y nunca vuelve a ser lo mismo.
Y es entonces cuando tus promesas ya no sirven para nada, cuando lo que dices son solo palabras vacías, cuando dejan de creer en ti, cuando quieres arreglarlo todo y te sientes sin poder ante la realidad, te niegas aceptarla, te escondes y quieres que se acabe todo intentas ser fuerte en presencia de los demás pero lo único que quiere hacer es llorar y llorar.
Improbable no significa IMPOSIBLE
"Improbable" no significa "imposible".
La Real Academia define la palabra "imposible"como algo
que no tiene facultad ni medios, para llegar a ser o suceder.
Y define "improbable" como algo inverosímil, que no se funda una razón
prudente. Puesto escoger, ami, me gusta más la improbabilidad, que
la imposibilidad, como a todo el mundo, supongo. La improbabilidad
duele menos, y deja un resquicio a la esperanza... a la épica.
Que David ganará a Goliath era improbable, pero sucedió.
Un Afro-Americano habitando la casa blanca era improbable, pero sucedió.
Nadal, desbancando del número uno a Federer... Una periodista convertida
en princesa... El amor, las relaciones, los sentimientos... no se fundan en una razón
prudente. Por eso no me gusta hablar de amores imposibles, sino de amores improbables.
Porque lo improbables es, por definición, probable. Lo que es casi seguro que no pase..
es que puede pasar. Y mientras haya una probabilidad, media posibilidad,
entre mil millones de que pase... vale la pena intentarlo.
La Real Academia define la palabra "imposible"como algo
que no tiene facultad ni medios, para llegar a ser o suceder.
Y define "improbable" como algo inverosímil, que no se funda una razón
prudente. Puesto escoger, ami, me gusta más la improbabilidad, que
la imposibilidad, como a todo el mundo, supongo. La improbabilidad
duele menos, y deja un resquicio a la esperanza... a la épica.
Que David ganará a Goliath era improbable, pero sucedió.
Un Afro-Americano habitando la casa blanca era improbable, pero sucedió.
Nadal, desbancando del número uno a Federer... Una periodista convertida
en princesa... El amor, las relaciones, los sentimientos... no se fundan en una razón
prudente. Por eso no me gusta hablar de amores imposibles, sino de amores improbables.
Porque lo improbables es, por definición, probable. Lo que es casi seguro que no pase..
es que puede pasar. Y mientras haya una probabilidad, media posibilidad,
entre mil millones de que pase... vale la pena intentarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)