Pages - Menu

lunes, 19 de diciembre de 2011

Ser pirata..

De pequeña no soñaba con ser princesa soñaba con ser pirata se que es algo raro pero cuando pensaba que tendría que esperar a ese tan "príncipe azul" me entraba depresión. ¿Tener que depender de un tío para ser feliz? ¿Enserio? Como desde enana he sido bastante independiente no me a echo falta nada así.
Prefería estar surcando los 7 mares que estar en un castillo encerrada esperando a ese tipejo con su caballo, prefería vivir aventuras y luchar contra villanos aunque yo fuera parte de ellos jeje en ver de estar todo el dia probándome elegantes vestidos y todo el día con tacones que dolor de pies.
Ademas eso de levantarme por las mañanas con la brisa de los mares y el olor a a nose como decir , ver el agua cristalina es algo que me ENCANTA algo que con palabras no se describir y cuando atracara en puerto estar de fiesta y no tener preocupaciones bueno si una que no descubrieran donde estoy ni que me robaran el barco jaaj.
Y aunque piensen que la piratería era algo malo pero que hacían ¿robar a los ricos que maltrataban a sus esclavos para conseguir tales riquezas? A mi no me parece "malo" solo les daban una lección ajaj
En fin para eso están los sueños para soñar ahora os dejo con una canción...

Canción del pirata

  Con diez cañones por banda,
viento en popa, a toda vela,
no corta el mar, sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata que llaman,                 5
por su bravura, el Temido,
en todo mar conocido
del uno al otro confín.

  La luna en el mar rïela,
en la lona gime el viento,               10
y alza en blando movimiento
olas de plata y azul;
y ve el capitán pirata,
cantando alegre en la popa,
Asia a un lado, al otro Europa,          15
y allá a su frente Stambul:

  «Navega, velero mío,
sin temor,
que ni enemigo navío
ni tormenta, ni bonanza                  20
tu rumbo a torcer alcanza,
ni a sujetar tu valor.

  Veinte presas
hemos hecho
a despecho                               25
del inglés,
y han rendido
sus pendones
cien naciones
a mis pies.                              30

  Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.
                                         
  Allá muevan feroz guerra               35
ciegos reyes
por un palmo más de tierra;
que yo tengo aquí por mío
cuanto abarca el mar bravío,
a quien nadie impuso leyes.              40

  Y no hay playa,
sea cualquiera,
ni bandera
de  esplendor,
que no sienta                            45
mi derecho
y dé pecho
a mi valor.

  Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,            50
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

  A la voz de «¡barco viene!»
es de ver
cómo vira y se previene                  55
a todo trapo a escapar;
que yo soy el rey del mar,
y mi furia es de temer.

  En las presas
yo divido
lo cogido                                60
por igual;
sólo quiero
por riqueza
la belleza
sin rival.                               65

  Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

  ¡Sentenciado estoy a muerte!           70
Yo me río;
no me abandone la suerte,
y al mismo que me condena,
colgaré de alguna entena,
quizá en su propio navío.                75

  Y si caigo,
¿qué es la vida?
Por perdida
ya la di,
cuando el yugo                           80
del esclavo,
como un bravo,
sacudí.

  Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,              85
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

  Son mi música mejor
aquilones,
el estrépito y temblor                   90
de los cables sacudidos,
del negro mar los bramidos
y el rugir de mis cañones.

  Y del trueno
al son violento,                         95
y del viento
al rebramar,
yo me duermo
sosegado,
arrullado                                100
por el mar.

  Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley, la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.»                105

No hay comentarios:

Publicar un comentario